
contactame
Danza y Psicología
Desarrollaba mis estudios de psicología mientras desplegaba una carrera profesional en danza. Desde los conocimientos que iba adquiriendo iba pudiendo conceptualizar y comprender todo el alcance de la práctica de la danza. Esto me impulso a buscar modos de vincular los saberes en una actividad que pudiera alcanzar a poblaciones socialmente muy afectadas. Así surgieron proyectos como DES DEL BOR DE o Proyecto Alternativo para capacidades Diferentes.
A través del ejercicio creativo no sólo se encuentra la satisfacción en la realización de expresiones cada vez más elaboradas, sino también el camino hacia el enriquecimiento que aportan las vivencias de la concentración, dedicación, disciplina, la exploración, el trabajo conjunto, la voluntad, las sutilezas, las creación estética.
Es así como la actividad artística no sólo es un fin, sino también un medio para el logro de otros objetivos sociales e individuales. El desarrollo artístico puede aportarle a la comunidad herramientas para el cambio de actitudes perjudiciales, tales como la violencia, la baja autoestima, el stress, la frustración, hechos delictivos, adicciones, etc.
No obstante los beneficios que propone el desarrollo de la cultura, se observa una gran interferencia dentro de la comunidad que no facilita la vinculación entre las artes y las poblaciones más vulnerables a los problemas antes mencionados.
La interacción entre artistas y poblaciones vulnerables, teniendo en cuenta la comunidad como sistema ecológico de interrelaciones, puede generar enriquecimiento en ambas direcciones, ya que las artes se pueden ver nutridas con nuevas energías y representaciones no habituales, a la vez que encuentran obstáculos que obliguen a nuevos procesos de búsqueda.
El arte a través de alguna de sus prácticas tales como el trabajo corporal puede generar también mejoras en personas con daños específicos, como discapacidades, adicciones, tumores, etc.
El arte es búsqueda y creación, y crear es la libertad de elegir, procesar, desarrollar y recortar los materiales hallados tras la búsqueda.
El arte propone así una posición activa, protagonista y actitudes organizativas saludables que pueden prevenir de muchos padecimientos sociales e individuales.
DES DEL BOR DE
Proyecto de Interacción entre Artistas y Poblaciones Vulnerables
El Proyecto Des Del Bor De, es un proyecto de cruce entre la danza y la Psicología, las herramientas del Arte Escénico aplicado a la problemática de las poblaciones vulnerables, Declarado de interés por la Municipalidad de General San Martín, Ministerio de Cultura de la Nación y Ministerio de cultura de la Provincia de Buenos Aires. Fue seleccionado para participar del 18 congreso de investigación en Danza (GRECIA) CID- UNESCO 2004
Se desarrollo en Instituciones publicas asistenciales como CENARESO, Hogar Martin Rodriguez Viamonte, Hogares infantiles, hoteles populares del Gobierno de la ciudad, barrios marginales del Conurbano Bonaerense.
Notas de prensa
https://www.pagina12.com.ar/diario/espectaculos/6-14754-2002-12-30.html
https://www.clarin.com/sociedad/danza-exclusion-social_0_B10-Hgmx0Kx.html


